La Plataforma del Tercer Sector insta en el Congreso a que la reforma de las leyes de Discapacidad y Dependencia cumpla el mandato del nuevo artículo 49 de la Constitución

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha comparecido en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados para trasladar su posición sobre el proyecto de ley que modifica la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social y la Ley de Promoción…

Leer más

La Plataforma del Tercer Sector demanda una transición ecosocial justa para hacer frente a la crisis climática

El 10 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como la COP30, un encuentro de líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil para debatir las medidas prioritarias necesarias para hacer frente al cambio climático. Según datos de la agencia europea de monitoreo climático Copernicus,…

Leer más

Modificación del Extracto de la Convocatoria 2025 de Subvenciones para Programas de Interés General con cargo a la Asignación Tributaria del 0,7 % del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades a gestionar por la Comunidad Autónoma (DOE, 14/11/2025)

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publicó en el Diario Oficial de Extremadura número 162, de 22 de agosto de 2025, Extracto de la Resolución de la Secretaría General por la que se convocan subvenciones para la financiación…

Leer más

La presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura participa en la presentación de las nuevas convocatorias de subvenciones de la Diputación de Badajoz

Carmen Pereira, ha participado en el encuentro organizado por la Diputación de Badajoz en el Hospital Centro Vivo de Badajoz, junto a las entidades sociales de la provincia, en el que la Diputación de Badajoz ha presentado las convocatorias de subvenciones de Bienestar Social y Cooperación Internacional que se han publicado este jueves en el…

Leer más

Somos Nadie: la campaña que visibiliza el impacto del Tercer Sector en España

El Tercer Sector en España se refiere al conjunto de organizaciones no gubernamentales y no lucrativas que tienen como objetivo principal la promoción del bienestar social y el interés general de la ciudadanía. Las organizaciones sociales en nuestro país lo componen cerca de 28.000 entidades sociales que representan el 1,44% del PIB español y en el que trabajan, de manera…

Leer más

La Plataforma del Tercer Sector destaca la labor esencial de las entidades sociales un año después de la DANA

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, destaca, un año después de la DANA, la labor esencial de las entidades sociales que han estado desde el primer momento, ofreciendo apoyo y acompañamiento a las personas afectadas, y que permanecen en las zonas afectadas impulsando la reconstrucción. La Plataforma del Tercer…

Leer más

La Plataforma del Tercer Sector y Derechos Sociales renuevan su acuerdo de colaboración para consolidar el papel del Tercer Sector como actor clave en las políticas sociales

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 han renovado su acuerdo marco de colaboración estable para reforzar los canales de interlocución institucional, consolidar compromisos en materia de financiación y avanzar en el desarrollo normativo del Tercer Sector. Este acuerdo, que da continuidad a…

Leer más

La Plataforma del Tercer Sector y CEOE reclaman la modificación de la Ley de Desindexación para garantizar la viabilidad de los servicios públicos esenciales

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han emitido una declaración conjunta en la que instan al Gobierno a modificar la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española, por el grave impacto que está teniendo en la contratación pública de servicios esenciales….

Leer más